Las indicaciones de tiempo sideral son bastante raras, ya que no tienen ningún uso práctico a menos que sea un astrónomo, pero representan un desafío interesante para el relojero, que tiene que calcular trenes separados para el tiempo civil medio y el tiempo sideral. Un día generalmente se define como la cantidad replica relojes de tiempo que tarda el Sol en regresar a un punto dado en el cielo. Dependiendo de la época del año, la duración de un verdadero día solar puede variar de la hora que se muestra en un reloj hasta en quince minutos (esta es la llamada Ecuación del Tiempo) y, por convención, le damos al día una media, o promedio, duración de 24 horas. El día solar local medio se utiliza como base para la hora civil, que es la hora en uso en todas las ubicaciones en una zona horaria determinada.
Se podría pensar que sería lo mismo que un día solar. Sin embargo, a medida que la Tierra gira, también se mueve a lo largo de su órbita al mismo tiempo. El Sol está lo suficientemente cerca como para que la Tierra tenga que girar un poco más de una vuelta completa para volver a (digamos) su cenit. Las estrellas, sin embargo, están lo suficientemente lejos como para que el efecto sea insignificante, por lo que un día sideral es un poco más corto que un día solar, unos cuatro minutos.
Completando las complicaciones está la repetición de minutos, que se activa de la manera tradicional, mediante una corredera en el costado de la caja. La versión anterior del Sky Moon Tourbillon era en oro blanco; la nueva copia Patek Philippe con correa de cuero marrón es en replica iwc oro rosa pero duplica en gran medida los motivos de grabado del modelo descatalogado. Además del grabado, también se utilizan un par de técnicas de esmaltado diferentes. La periferia de la esfera y la apertura de las fases lunares, así como el disco de las fases lunares, están hechos con una técnica llamada champlevé, en la que se ahueca el metal y luego se rellena con esmalte antes de cocerlo. La parte interior de la esfera está decorada con esmalte cloisonné; esta técnica consiste en moldear alambre de oro plano en varias formas y luego rellenar las celdas resultantes con esmalte.